La recesión de encías es un problema dental común que afecta a personas de todas las edades. Más allá de ser una preocupación estética, puede tener implicaciones importantes para la salud bucal. En CEID, Clínica Dental en Barcelona, contamos con soluciones avanzadas para abordar este problema de manera efectiva y personalizada. En este artículo, exploramos las causas, los síntomas y los tratamientos de la recesión de encías, destacando cómo podemos ayudarte a mantener una sonrisa saludable.
¿Qué es la recesión de encías?
La recesión de encías ocurre cuando el tejido que rodea los dientes comienza a retroceder, exponiendo la raíz del diente. Esto puede llevar a problemas como sensibilidad dental, mayor riesgo de caries en las raíces expuestas y, en casos graves, pérdida dental.
Causas de la recesión de encías
Hay múltiples factores que pueden contribuir al retroceso de las encías, entre ellos:
- Mala higiene bucal: El acumulamiento de placa y sarro puede inflamar las encías, lo que lleva a enfermedades periodontales.
- Cepillado agresivo: Usar un cepillo de cerdas duras o aplicar demasiada presión al cepillarse puede desgastar el tejido de las encías.
- Factores genéticos: Algunas personas tienen predisposición genética a enfermedades periodontales, lo que aumenta el riesgo de recesión.
- Bruxismo: El hábito de apretar o rechinar los dientes puede ejercer presión excesiva sobre las encías.
- Cambios hormonales: En las mujeres, los cambios hormonales durante la pubertad, el embarazo o la menopausia pueden hacer que las encías sean más sensibles y propensas a la recesión.
- Piercings bucales: Los piercings en la lengua o labios pueden irritar y desgastar el tejido gingival.
Síntomas de la recesión de encías
Detectar la recesión de encías en sus primeras etapas puede marcar la diferencia en su tratamiento. Algunos de los síntomas comunes incluyen:
- Sensibilidad dental, especialmente al consumir alimentos o bebidas calientes, frías o dulces.
- Encías que parecen más pequeñas o retraídas.
- Dientes que parecen más largos de lo normal.
- Presencia de pequeñas hendiduras cerca de la línea de las encías.
- Mal aliento persistente o inflamación de las encías.
Si notas alguno de estos síntomas, es importante acudir a una consulta con un especialista. En CEID, realizamos diagnósticos exhaustivos para identificar la causa y el alcance del problema.
Opciones de tratamiento en CEID
En CEID, Clínica Dental en Barcelona, ofrecemos tratamientos avanzados y personalizados para la recesión de encías. Aquí presentamos algunos de los procedimientos más efectivos:
- Limpieza profesional y eliminación de placa: Para casos leves, una limpieza profesional puede eliminar el sarro acumulado y prevenir el avance de la recesión.
- Injertos de encías: En casos más severos, los injertos gingivales son una solución eficaz. Este procedimiento consiste en tomar tejido de otra parte de la boca, generalmente el paladar, y colocarlo en la zona afectada para cubrir las raíces expuestas.
- Técnica de túnel mínimamente invasiva: Este tratamiento innovador permite reposicionar las encías sin necesidad de grandes incisiones, reduciendo el tiempo de recuperación.
- Cirugía de colgajo: Se realiza una pequeña incisión en las encías para limpiar las raíces y reposicionar el tejido gingival.
- Tratamientos con láser: El uso de tecnología láser permite tratar el tejido afectado de forma precisa y menos invasiva.
- Cambio de hábitos: Además de los tratamientos clínicos, asesoramos a nuestros pacientes sobre técnicas de cepillado adecuadas y otros cambios en su rutina de cuidado oral para prevenir futuros problemas.
¿Por qué es importante tratar la recesión de encías?
Abordar la recesión de encías no solo mejora la estética de tu sonrisa, sino que también protege tu salud bucal a largo plazo. Ignorar este problema puede llevar a complicaciones como:
- Mayor riesgo de caries: Las raíces expuestas son más vulnerables a las caries, ya que no están protegidas por esmalte dental.
- Pérdida de dientes: La falta de soporte de las encías puede debilitar los dientes, aumentando el riesgo de pérdida dental.
- Enfermedades periodontales: La recesión puede ser un indicativo de problemas periodontales avanzados, que afectan no solo las encías, sino también los huesos que sostienen los dientes.
- Impacto en la autoestima: Una sonrisa afectada por la recesión puede hacer que las personas se sientan menos seguras de sí mismas.
CEID, especialistas en periodoncia
En CEID, estamos aquí para ayudarte a mantener y recuperar la salud de tus encías. Si has notado algún signo de recesión o simplemente quieres asegurarte de que tu sonrisa está en las mejores condiciones, te invitamos a visitarnos. Juntos, podemos diseñar un plan de tratamiento que proteja tu salud bucal y transforme tu sonrisa.
¡Contáctanos hoy mismo para programar una consulta!
«cambiamos vidas, no sólo sonrisas».
Solicita información o pide tu 1ª Visita gratuita