Los implantes dentales son una solución efectiva y duradera para recuperar la estética y funcionalidad dental. Sin embargo, en algunas ocasiones pueden presentar movilidad, una situación que genera preocupación en los pacientes. Desde CEID Clínicas Dentales queremos explicarte por qué sucede esto y cuáles son las soluciones más efectivas.
¿Por qué se mueve un implante dental?
a movilidad de un implante dental no es algo habitual y suele indicar que existe un problema que debe solucionarse cuanto antes. Las principales causas incluyen:
Falta de osteointegración: Cuando el implante no se integra correctamente con el hueso, puede generar inestabilidad.
Sobrecarga oclusal: Una presión excesiva sobre el implante puede provocar microfracturas o pérdida ósea.
Periimplantitis: Infección alrededor del implante que deteriora el hueso y tejidos blandos circundantes.
Errores en la colocación del implante: Una técnica deficiente o incorrecta ubicación puede afectar la estabilidad.
¿Cómo identificar la causa de la movilidad?
Ante la sospecha de movilidad en un implante, es fundamental acudir rápidamente a la consulta dental. El especialista realizará:
Examen clínico: Observación directa y palpación.
Radiografías: Para evaluar el estado del hueso circundante y verificar la correcta posición del implante.
Pruebas de oclusión: Para comprobar si existe presión excesiva sobre el implante.
Tratamientos efectivos para implantes con movilidad
Dependiendo del diagnóstico, en CEID Clínicas Dentales te proponemos diversas soluciones:
Tratamiento para periimplantitis
Si el problema es una infección alrededor del implante, realizaremos un tratamiento periodontal especializado:
Limpieza profunda del área afectada.
Antibióticos específicos.
Tratamiento regenerativo óseo si es necesario.
Soluciones ante sobrecarga oclusal
Si la causa es la presión excesiva sobre el implante, se ajustará la prótesis dental para equilibrar la mordida, evitando futuros problemas.
Falta de osteointegración
Cuando el implante no se ha integrado correctamente, podría ser necesario:
Retirar el implante y realizar una regeneración ósea previa.
Colocación de un nuevo implante una vez recuperado el hueso.
Corregir errores en la colocación del implante
Si el implante se ha colocado de manera incorrecta:
Reposicionamiento del implante.
Realización de injertos óseos para estabilizar adecuadamente la zona.
Prevención: clave para evitar movilidad de implantes
En CEID Clínicas Dentales recomendamos medidas preventivas esenciales:
Mantener una buena higiene oral.
Asistir regularmente a revisiones dentales.
Evitar malos hábitos como el bruxismo o el consumo excesivo de tabaco.
Si notas cualquier tipo de movilidad en tu implante dental, no esperes a que el problema avance. Contacta con CEID Clínicas Dentales y recibe la mejor atención personalizada para recuperar la salud y estabilidad de tu sonrisa.
Mejora tu sonrisa con CEID
¿Te preocupa la salud de tus encías y cómo esta afecta tu bienestar general? En CEID Clínicas Dentales disponemos de un área especializada en tratamiento de periodontitis crónica, donde tratamos integralmente las enfermedades de las encías y garantizamos la estabilidad de cualquier implante dental.
Nuestro equipo experto en periodoncia te acompañará para prevenir futuras complicaciones y mantener una excelente salud oral, protegiendo también tu bienestar general.
Además, en CEID Clínicas Dentales restauramos la funcionalidad y estética de tu sonrisa con empastes dentales de última generación.
«cambiamos vidas, no sólo sonrisas».

Solicita información o pide tu 1ª Visita gratuita