La salud bucodental es un aspecto fundamental para mantener una calidad de vida óptima, pero muchas veces, problemas aparentemente menores pueden convertirse en serios si no se tratan a tiempo. Uno de estos problemas es la recesión de encías, una condición que puede pasar desapercibida en sus etapas iniciales, pero que puede tener consecuencias graves a largo plazo. En este artículo de CEID, tu clínica dental en Barcelona, exploraremos qué sucede si se ignora la recesión de encías y cómo prevenir sus complicaciones.
¿Qué es la recesión de encías?
La recesión de encías ocurre cuando el tejido gingival que rodea los dientes comienza a desgastarse o retraerse, dejando expuesta una mayor superficie del diente o incluso su raíz. Esto puede deberse a diversos factores, como:
- Cepillado agresivo: Usar demasiada fuerza al cepillarse los dientes puede dañar las encías con el tiempo.
- Enfermedad periodontal: Las infecciones bacterianas como la gingivitis o periodontitis pueden destruir el tejido gingival y el hueso que soporta los dientes.
- Factores genéticos: Algunas personas son más propensas a la recesión de encías debido a su predisposición genética.
- Hábitos perjudiciales: Como fumar o rechinar los dientes (bruxismo).
- Higiene bucal deficiente: La acumulación de placa y sarro puede contribuir al retroceso de las encías.
Aunque al principio puede parecer un problema estético, la recesión de encías tiene implicaciones mucho más serias si no se trata a tiempo.
¿Qué sucede si ignoro la recesión de encías?
1. Aumento de la sensibilidad dental
Cuando las encías se retraen, dejan expuestas las raíces de los dientes, que no están protegidas por esmalte como el resto del diente. Esto puede provocar una sensibilidad extrema al frío, al calor o a ciertos alimentos ácidos y dulces, lo que afecta negativamente la calidad de vida.
2. Mayor riesgo de caries radicular
La raíz expuesta es más vulnerable a las caries debido a la falta de esmalte protector. Si estas caries no se tratan, pueden avanzar rápidamente y dañar gravemente la estructura dental.
3. Infecciones y enfermedades periodontales
La recesión de encías puede ser una puerta de entrada para bacterias dañinas, aumentando el riesgo de infecciones y empeorando enfermedades periodontales preexistentes. Estas afecciones pueden causar inflamación, dolor y pérdida ósea.
4. Pérdida de soporte dental
Con el tiempo, la recesión de encías puede llevar a la pérdida del tejido y hueso que sostiene los dientes. Esto no solo provoca problemas funcionales, como dificultad para masticar, sino que también puede resultar en la pérdida de dientes.
5. Problemas estéticos
La recesión severa de encías puede cambiar drásticamente la apariencia de tu sonrisa, ya que los dientes parecen más largos y las encías más delgadas. Esto puede afectar la autoestima y la confianza.
6. Complicaciones sistémicas
Diversos estudios han señalado una conexión entre la salud bucal y la salud general. Las enfermedades periodontales graves asociadas con la recesión de encías pueden aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes y complicaciones en el embarazo.
¿Cómo prevenir y tratar la recesión de encías?
Prevención: el mejor enfoque
La clave para evitar la recesión de encías es adoptar buenos hábitos de cuidado bucal y realizar visitas regulares al dentista. Aquí te dejamos algunas recomendaciones:
- Cepilla tus dientes con cuidado: Usa un cepillo de cerdas suaves y evita aplicar demasiada presión. Considera técnicas de cepillado recomendadas por tu dentista.
- Higiene bucal completa: Asegúrate de usar hilo dental y enjuague bucal para eliminar la placa de áreas difíciles de alcanzar.
- Visitas regulares al dentista: Las limpiezas profesionales y los exámenes periódicos pueden detectar problemas antes de que se agraven.
- Control de hábitos dañinos: Si rechinas los dientes, considera el uso de una férula dental nocturna. Si fumas, busca apoyo para dejar el hábito.
Opciones de tratamiento
Si ya estás experimentando recesión de encías, hay tratamientos efectivos que pueden ayudarte:
- Limpieza profunda (raspado y alisado radicular): Este procedimiento elimina la placa y el sarro acumulados debajo de las encías y suaviza la raíz del diente para fomentar la curación.
- Injerto de encías: En casos más avanzados, un injerto de tejido puede restaurar la línea de las encías y proteger las raíces expuestas.
- Tratamientos con láser: Algunos dentistas utilizan láseres para regenerar el tejido gingival perdido y reducir las bacterias dañinas.
- Uso de selladores o barnices: Estos productos pueden proteger las raíces expuestas y reducir la sensibilidad.
CEID, especialistas en periodoncia
En CEID, nuestra prioridad es ayudarte a mantener una sonrisa saludable y prevenir complicaciones antes de que se conviertan en un problema mayor. Si notas síntomas como sensibilidad dental o encías retraídas, no dudes en visitarnos en nuestra clínica dental en Barcelona. Nuestro equipo está preparado para ofrecerte un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado.
En la segunda parte de este artículo, profundizaremos en los tratamientos disponibles y responderemos a las preguntas más frecuentes sobre la recesión de encías. ¡No te lo pierdas!
«cambiamos vidas, no sólo sonrisas».

Solicita información o pide tu 1ª Visita gratuita