En CEID Clínica Dental en Barcelona creemos que una sonrisa bonita no debería comprometer la salud dental. Por eso, hoy te hablamos de uno de los tratamientos estrella en estética dental: las carillas mínimamente invasivas. Esta técnica vanguardista permite transformar tu sonrisa con un enfoque conservador, preservando al máximo la estructura natural de tus dientes.
En este artículo descubrirás qué son, cómo se colocan, sus beneficios, casos recomendados y por qué cada vez más pacientes eligen este tratamiento en nuestra clínica dental en Barcelona.
¿Qué son las carillas mínimamente invasivas?
Las c son finas láminas de porcelana o composite que se adhieren a la cara frontal de los dientes para mejorar su forma, color, tamaño o posición. A diferencia de las carillas tradicionales, requieren muy poco o ningún desgaste del diente natural, lo que las convierte en una opción más conservadora y respetuosa con tu salud bucal.
Se colocan con técnicas adhesivas avanzadas, lo que permite una integración perfecta con el diente, logrando un resultado natural y duradero.
¿En qué casos están indicadas?
Este tratamiento está especialmente indicado para pacientes que desean:
Corregir manchas o decoloraciones dentales permanentes.
Modificar la forma de los dientes (p. ej. dientes cortos, con bordes irregulares o asimetrías).
Cerrar espacios interdentales (diastemas).
Reparar fracturas o desgastes leves.
Obtener una sonrisa armónica y blanca sin tratamientos más invasivos.
En CEID evaluamos cada caso de forma individual, ya que no todos los pacientes son candidatos ideales. En casos de bruxismo severo o de maloclusión no tratada, se debe valorar previamente el estado funcional antes de colocar carillas.
¿Cuál es la diferencia entre carillas tradicionales y mínimamente invasivas?
La gran diferencia está en la cantidad de esmalte dental que se elimina. Mientras que las carillas tradicionales requieren un tallado más agresivo (entre 0,5 y 1,5 mm), las carillas mínimamente invasivas solo necesitan un rebaje muy leve (entre 0,1 y 0,3 mm), o incluso no se talla nada en algunos casos (carillas “no prep”).
Además, las carillas mínimamente invasivas permiten:
Preservar la vitalidad del diente.
Evitar tratamientos posteriores como endodoncias.
Disminuir la sensibilidad dental post-tratamiento.
Facilitar el reemplazo o mantenimiento futuro.
En CEID, apostamos por la odontología mínimamente invasiva, porque prioriza tu salud a largo plazo y consigue resultados estéticos igual o más satisfactorios.
¿De qué materiales están hechas?
Las carillas mínimamente invasivas pueden fabricarse en:
✅ Porcelana feldespática o disilicato de litio
Estética superior: imitan a la perfección la translucidez y el brillo del esmalte natural.
Alta resistencia: durabilidad de más de 15 años con buen mantenimiento.
Biocompatibles y resistentes a las manchas.
✅ Composite estratificado
Más económicas y versátiles.
Indicadas en casos más simples o como solución temporal.
Se realizan directamente en clínica en una sola sesión.
En CEID te aconsejaremos el material más adecuado según tus necesidades estéticas, funcionales y económicas.
Proceso del tratamiento: ¿Cómo se colocan las carillas mínimamente invasivas?
1. Primera consulta y diagnóstico
En tu primera visita, realizamos una exploración completa, fotografías clínicas, radiografías y escáner digital intraoral. Evaluamos la salud de encías, dientes y mordida para confirmar que eres candidato al tratamiento.
2. Diseño digital de sonrisa (DSD)
En CEID utilizamos tecnología de diseño digital de sonrisa (Digital Smile Design) para planificar cómo se verá tu sonrisa final antes de tocar un solo diente. Esto nos permite:
Mostrarte un mock-up (prueba estética) con el resultado provisional.
Realizar ajustes hasta conseguir la sonrisa perfecta para ti.
Asegurar un enfoque 100% personalizado.
3. Preparación (mínima o ninguna)
En muchos casos, no es necesario tallar el diente. Si se requiere, el desgaste es mínimo y solo en la capa más superficial del esmalte. Todo el procedimiento se realiza con anestesia local, de forma indolora y segura.
4. Toma de impresiones digitales
Gracias al escáner intraoral 3D, tomamos imágenes precisas de tu boca sin necesidad de pastas incómodas. Esto mejora la precisión de las carillas y acelera los tiempos de fabricación.
5. Colocación de carillas
Una vez listas, las carillas se prueban sobre tus dientes y se adhieren con un protocolo de cementado altamente estético y duradero. Ajustamos forma, color y oclusión para un resultado perfecto.
CEID especialistas en carillas dentales en Barcelona
Las carillas mínimamente invasivas representan la evolución de la estética dental moderna: resultados espectaculares con el menor impacto posible en tus dientes. En CEID, Clínica Dental en Barcelona, combinamos experiencia, tecnología y pasión por la estética para que sonrías con seguridad y orgullo.
¿Quieres saber si eres candidato/a a este tratamiento?

Solicite ahora su consulta gratuita