¿Qué es una prótesis dental?
Una prótesis dental es una estructura diseñada para reemplazar uno o varios dientes ausentes. Su función principal es devolver al paciente la capacidad de masticar, hablar y sonreír con normalidad, además de prevenir problemas de alineación dental o pérdida ósea.
Existen diferentes tipos de prótesis:
- Prótesis removibles: parciales o completas, que pueden ser retiradas por el paciente.
- Prótesis fijas: como los puentes dentales o coronas, que se cementan o atornillan sobre los dientes o implantes.
- Prótesis sobre implantes: que se fijan directamente sobre implantes osteointegrados.
Todas estas prótesis pueden necesitar reparación en algún momento, y contar con un equipo especializado como el de CEID es fundamental.
¿Por qué se dañan las prótesis dentales?
Las prótesis dentales están hechas con materiales resistentes como acrílicos, resinas, cerámicas o metales. Sin embargo, pueden sufrir desgaste o roturas por diversos motivos:
1. Caídas o golpes
Uno de los motivos más frecuentes de rotura es la caída accidental de la prótesis, sobre todo en el caso de las removibles. Un impacto contra el lavabo o el suelo puede fracturar la base o desprender los dientes artificiales.
2. Uso prolongado
Las prótesis dentales tienen una vida útil limitada. Con el paso de los años, el uso diario provoca un desgaste natural de los materiales. Además, la estructura ósea y las encías del paciente pueden cambiar, afectando el ajuste de la prótesis.
3. Fuerzas masticatorias excesivas
Algunas personas aplican más fuerza de lo habitual al masticar, o sufren bruxismo (rechinar los dientes), lo que puede comprometer la integridad de la prótesis.
4. Falta de mantenimiento
No realizar una limpieza adecuada, o no acudir a revisiones periódicas, puede provocar acumulación de sarro, debilitamiento de los materiales y mayor riesgo de daño.
Señales de que tu prótesis necesita reparación
Es importante prestar atención a los siguientes signos para detectar a tiempo un problema en tu prótesis dental:
- La prótesis no encaja correctamente o se mueve.
- Sientes molestias o dolor al masticar.
- Notas grietas, fisuras o piezas sueltas.
- Se ha producido una rotura parcial o total de la estructura.
- La prótesis ha cambiado de color o presenta signos de deterioro.
- Comienzas a tener problemas para hablar o pronunciar ciertas palabras.
Si detectas alguno de estos síntomas, no intentes repararla por tu cuenta. Acude cuanto antes a una clínica especializada como CEID para evitar daños mayores.
¿Cómo se realiza la reparación de una prótesis dental?
En CEID, contamos con laboratorio propio y tecnología avanzada que nos permite ofrecer un servicio rápido, seguro y eficaz de reparación de prótesis dentales en Barcelona. El proceso habitual incluye los siguientes pasos:
1. Evaluación clínica
El primer paso es realizar una revisión completa del estado de la prótesis y de la salud oral del paciente. Determinamos si la prótesis puede ser reparada o si es necesario reemplazarla por una nueva.
2. Diagnóstico del daño
Analizamos el tipo de daño (fisura, rotura, desgaste, mal ajuste) y el tipo de prótesis (removible, fija, sobre implantes) para definir la mejor solución.
3. Reparación en laboratorio
En función del caso, se pueden realizar diferentes tipos de reparaciones:
- Sustitución de dientes caídos.
- Reparación de fisuras con resinas acrílicas.
- Reajuste de la base para mejorar la sujeción.
- Reposición de retenedores o ganchos metálicos.
- Pulido y limpieza profesional para mejorar la estética.
En muchos casos, la reparación se puede realizar en el mismo día, permitiendo al paciente recuperar su prótesis rápidamente.
4. Ajuste final y control
Una vez reparada, se realiza una prueba en boca para asegurar que la prótesis se ajusta correctamente y no produce molestias. También damos indicaciones para su mantenimiento y cuidado.
¿Se puede reparar cualquier tipo de prótesis?
En general, sí, aunque dependerá del tipo de daño y del estado general de la prótesis:
- Las prótesis removibles suelen ser las más fáciles de reparar.
- Las prótesis fijas (como puentes o coronas) pueden requerir mayor intervención, e incluso ser reemplazadas.
- Las prótesis sobre implantes deben ser manipuladas exclusivamente por profesionales cualificados, como los especialistas en implantología de CEID.
¿Cuánto cuesta reparar una prótesis dental en Barcelona?
Consejos para prolongar la vida útil de tu prótesis
En CEID, creemos que la prevención es la clave. Aquí tienes algunas recomendaciones para cuidar tu prótesis y evitar futuras reparaciones:
- Límpiala a diario con productos adecuados (no uses pasta dental abrasiva).
- Evita comer alimentos muy duros o pegajosos que puedan dañarla.
- Guárdala correctamente cuando no la uses, en un recipiente con agua o solución limpiadora.
- No la repares tú mismo, ni uses pegamentos caseros.
- Acude a revisiones periódicas al menos una vez al año.
- Consulta al dentista si notas cambios en la sujeción, molestias o cualquier irregularidad.







