La regeneración ósea dental es una técnica clave en la odontología moderna, especialmente en tratamientos como los implantes dentales. Muchas personas pierden hueso en la mandíbula debido a enfermedades periodontales, extracciones dentales o el envejecimiento. Afortunadamente, gracias a los avances en la odontología regenerativa, es posible recuperar el hueso perdido y mejorar la salud bucodental.
En CEID, Clínica Dental en Barcelona, somos especialistas en regeneración ósea y queremos explicarte en detalle en qué consiste este procedimiento, sus beneficios y cómo puede ayudarte a recuperar tu sonrisa.
¿Qué es la Regeneración Ósea Dental?
La regeneración ósea dental es un procedimiento que permite recuperar el volumen óseo perdido en la mandíbula o el maxilar. Se trata de una técnica fundamental cuando el paciente necesita un implante dental, pero no cuenta con suficiente hueso para sostenerlo de manera segura.
El proceso de regeneración ósea se basa en estimular la formación de nuevo tejido óseo mediante el uso de biomateriales, membranas especiales o injertos óseos. Con el tiempo, el cuerpo integra estos materiales y regenera el hueso perdido, permitiendo que el paciente pueda recibir un implante o mejorar la estabilidad de sus dientes naturales.
¿Por Qué se Pierde Hueso en la Mandíbula?
La pérdida ósea en la mandíbula puede producirse por diversas razones, entre ellas:
- Enfermedad periodontal: La periodontitis avanzada puede destruir el hueso que sostiene los dientes, lo que provoca su pérdida.
- Pérdida dental sin reemplazo: Cuando se pierde un diente y no se coloca un implante, el hueso comienza a reabsorberse con el tiempo.
- Traumatismos o lesiones: Golpes fuertes en la boca pueden causar daño óseo.
- Envejecimiento: Con los años, el hueso de la mandíbula puede perder densidad de forma natural.
- Quistes o tumores: Algunas condiciones pueden afectar la estructura ósea y requerir regeneración para restaurarla.
Técnicas de Regeneración Ósea Dental
En CEID utilizamos distintas técnicas avanzadas para la regeneración ósea, dependiendo de las necesidades de cada paciente. Algunas de las más utilizadas incluyen:
Injertos Óseos
Los injertos óseos consisten en colocar material óseo en la zona afectada para estimular el crecimiento de nuevo hueso. Existen diferentes tipos:
- Autoinjertos: Se extrae hueso del propio paciente, generalmente de la mandíbula o la cadera.
- Aloinjertos: Se usa hueso de un donante humano tratado para evitar el rechazo.
- Xenoinjertos: Se obtiene de fuentes animales, como el bovino.
- Materiales sintéticos: Existen sustitutos óseos artificiales que favorecen la regeneración.
Regeneración Ósea Guiada (ROG)
Esta técnica utiliza membranas biocompatibles que cubren el injerto óseo y evitan que los tejidos blandos interfieran en la formación del nuevo hueso. Es un método muy efectivo para recuperar volumen óseo.
Plasma Rico en Factores de Crecimiento (PRGF)
Se extrae sangre del paciente y se procesa para obtener plasma con factores de crecimiento que aceleran la regeneración ósea y mejoran la cicatrización.
Elevación de Seno Maxilar
Cuando falta hueso en la parte superior de la mandíbula, se realiza un procedimiento para levantar el seno maxilar y colocar injerto óseo en la zona, permitiendo la colocación de implantes.
Beneficios de la Regeneración Ósea Dental
La regeneración ósea ofrece múltiples ventajas tanto a nivel funcional como estético. Algunos de sus principales beneficios incluyen:
✔️ Permite la colocación de implantes dentales: Un hueso sano y con suficiente volumen es fundamental para la estabilidad de los implantes.
✔️ Previene el colapso facial: La pérdida de hueso en la mandíbula puede dar lugar a una apariencia envejecida y hundida del rostro.
✔️ Mejora la salud bucodental: Un hueso fuerte ayuda a mantener los dientes naturales y evita problemas adicionales.
✔️ Favorece la estética dental: Con un hueso adecuado, las encías y los dientes se ven más naturales y armoniosos.
✔️ Evita la movilidad dental: Si el hueso está debilitado, los dientes pueden moverse y perder estabilidad.
¿Cómo es el Procedimiento de Regeneración Ósea?
El tratamiento de regeneración ósea es un proceso meticuloso que debe ser realizado por un especialista. En CEID, seguimos un protocolo detallado para garantizar el éxito del procedimiento.
1. Evaluación y Diagnóstico
Antes de realizar la regeneración ósea, es fundamental evaluar la cantidad y calidad del hueso del paciente. Para ello, utilizamos:
🔹 Radiografías digitales
🔹 Tomografía computarizada (CBCT)
🔹 Escáner intraoral
Estos estudios nos permiten determinar la técnica más adecuada para cada caso.
2. Preparación del Área de Tratamiento
Si el paciente tiene infección o inflamación en la zona, es importante tratarla antes de la regeneración ósea para evitar complicaciones. En algunos casos, se realiza una limpieza profunda de la encía o un tratamiento periodontal previo.
3. Colocación del Injerto Óseo o Membrana
Dependiendo de la técnica utilizada, se procede a colocar el material de regeneración ósea en la zona afectada. Esto puede ser un injerto óseo, una membrana de regeneración o plasma rico en factores de crecimiento.
4. Cicatrización y Crecimiento del Hueso
El proceso de regeneración ósea no ocurre de inmediato. El cuerpo necesita tiempo para integrar el material óseo y generar nuevo hueso. Este periodo puede durar entre 3 y 9 meses, dependiendo de cada paciente.
5. Colocación del Implante Dental (Si Aplica)
Una vez que el hueso ha cicatrizado y tiene suficiente volumen, se puede proceder a la colocación del implante dental.
Cuidados Postoperatorios tras una Regeneración Ósea
✔️ Evitar el tabaco: Fumar afecta negativamente la cicatrización del hueso y puede comprometer el éxito del procedimiento.
✔️ Seguir una dieta blanda: Durante los primeros días, es recomendable consumir alimentos blandos y fríos para evitar presión en la zona tratada.
✔️ Tomar la medicación recetada: Si el especialista prescribe antibióticos o analgésicos, es importante tomarlos según la indicación.
✔️ Mantener una buena higiene oral: Cepillarse con cuidado y usar enjuagues recomendados por el odontólogo ayuda a prevenir infecciones.
✔️ Evitar el esfuerzo físico intenso: Se recomienda reposo relativo durante las primeras 48 horas.
✔️ No tocar la zona con la lengua o los dedos: Manipular el área tratada puede afectar la cicatrización.
✔️ Asistir a las revisiones programadas: Las visitas de control permiten evaluar la evolución del hueso y asegurarse de que todo va bien.
CEID, especialistas en regeneración ósea en Barcelona
La regeneración ósea dental es un procedimiento innovador que permite recuperar el hueso perdido y mejorar la salud bucodental. Gracias a esta técnica, muchos pacientes pueden colocarse implantes dentales con seguridad y prevenir problemas asociados a la pérdida ósea.
Si crees que puedes necesitar una regeneración ósea, pide tu cita en CEID y deja que nuestros especialistas te asesoren. Estamos en Barcelona, listos para ayudarte a recuperar tu sonrisa con los tratamientos más avanzados.
📞 Contáctanos hoy mismo y da el primer paso hacia una mejor salud dental!
«cambiamos vidas, no sólo sonrisas».

Solicita información o pide tu 1ª Visita gratuita