Si experimentas dolores de cabeza constantes, especialmente una sensación de presión o tensión alrededor de la cabeza, es posible que estés enfrentando una cefalea tensional. Este tipo de dolor es el más común y, aunque suele ser leve o moderado, puede afectar significativamente tu calidad de vida.
¿Qué es una cefalea tensional?
La cefalea tensional se caracteriza por un dolor sordo y constante que puede sentirse como una banda apretada alrededor de la cabeza. A menudo, se asocia con la tensión muscular en el cuello, los hombros y la mandíbula, y puede durar desde minutos hasta varios días.
La conexión con la mandíbula
Lo que muchos desconocen es que la articulación temporomandibular (ATM), que conecta la mandíbula con el cráneo, puede desempeñar un papel crucial en la aparición de estas cefaleas. Cuando esta articulación o los músculos circundantes están tensos o desalineados, pueden provocar dolor que se irradia hacia la cabeza.
Un estudio publicado en la Revista Estomatológica Herediana encontró que el 71,4% de los pacientes con cefalea tensional también presentaban disfunción temporomandibular, en comparación con solo el 11,7% en el grupo control . Esto sugiere una fuerte asociación entre ambas condiciones.
Factores que contribuyen
Varios factores pueden aumentar la tensión en la mandíbula y, por ende, el riesgo de cefaleas tensionales:
- Bruxismo: Rechinar o apretar los dientes, especialmente durante el sueño, puede sobrecargar los músculos de la mandíbula.
- Estrés: Situaciones estresantes pueden llevar a tensar inconscientemente los músculos faciales y del cuello.
- Mala postura: Una postura inadecuada, especialmente al usar dispositivos electrónicos, puede tensar los músculos del cuello y la mandíbula.
¿Qué puedes hacer?
Si sospechas que tu mandíbula podría estar relacionada con tus dolores de cabeza, considera las siguientes acciones:
- Consulta profesional: Un dentista o fisioterapeuta especializado puede evaluar la función de tu ATM y recomendar tratamientos adecuados.
- Técnicas de relajación: Prácticas como la meditación, el yoga o la respiración profunda pueden ayudar a reducir la tensión muscular.
- Ejercicios específicos: Algunos ejercicios pueden fortalecer y relajar los músculos de la mandíbula y el cuello.
- Uso de férulas: En casos de bruxismo, una férula dental puede proteger los dientes y aliviar la presión en la mandíbula.
CEID, especialistas en salud dental en Barcelona
Estamos aquí para ayudarte. En nuestra clínica, comprendemos la complejidad de las cefaleas tensionales y su relación con la mandíbula. Nuestro equipo está preparado para evaluar tu situación de manera integral y ofrecerte soluciones personalizadas que mejoren tu bienestar y calidad de vida.

Solicite ahora su consulta gratuita