En CEID Clínica Dental en Barcelona, nos enorgullece ofrecer una amplia gama de tratamientos dentales avanzados, incluyendo el injerto de encía. Este procedimiento, esencial para muchos pacientes, no solo mejora la estética de la sonrisa, sino que también juega un papel crucial en la salud bucal general.
En esta primera parte del artículo, exploraremos qué es un injerto de encía, sus beneficios y por qué podrías necesitar uno.
¿Qué es un injerto de encía?
Un injerto de encía es un procedimiento quirúrgico utilizado para tratar la recesión gingival, una condición en la que el tejido de las encías se retrae, dejando expuesta la raíz del diente. Este procedimiento implica tomar tejido de una parte de la boca, generalmente del paladar, y trasplantarlo a la zona afectada. El objetivo es cubrir la raíz expuesta, protegerla de daños y mejorar la estética de la sonrisa.
Beneficios del injerto de encía
1. Protección contra la caries radicular
La recesión gingival expone la raíz del diente, que es más vulnerable a las caries que la parte superior del diente. Un injerto de encía protege esta área, reduciendo el riesgo de caries radicular.
2. Reducción de la sensibilidad dental
Los dientes con raíces expuestas pueden volverse extremadamente sensibles a los alimentos y bebidas calientes, frías, dulces o ácidas. El injerto de encía puede ayudar a reducir esta sensibilidad, mejorando la calidad de vida del paciente.
3. Mejora estética
La recesión de las encías puede hacer que los dientes parezcan más largos y la sonrisa menos atractiva. El injerto de encía restaura la línea de las encías, proporcionando una sonrisa más uniforme y estéticamente agradable.
4. Prevención de la pérdida de dientes
La recesión gingival severa puede llevar a la pérdida de dientes debido a la falta de soporte de los tejidos. Al cubrir las raíces expuestas y fortalecer el tejido de las encías, el injerto de encía ayuda a prevenir la pérdida de dientes.
¿Por qué podrías necesitar un injerto de encía?
Existen diversas razones por las que podrías necesitar un injerto de encía. Algunas de las más comunes incluyen:
1. Enfermedad periodontal
La enfermedad periodontal, o enfermedad de las encías, es una causa principal de recesión gingival. Esta condición inflamatoria puede dañar el tejido de las encías y el hueso que soporta los dientes. Un injerto de encía puede ser necesario para reparar el daño y prevenir complicaciones adicionales.
2. Técnicas de cepillado incorrectas
Cepillarse los dientes con demasiada fuerza o usar un cepillo de dientes de cerdas duras puede desgastar el tejido de las encías, llevándolas a retroceder. Un injerto de encía puede ayudar a restaurar el tejido perdido.
3. Factores genéticos
Algunas personas son más propensas a la recesión de las encías debido a factores genéticos. Si tienes antecedentes familiares de recesión gingival, es posible que necesites un injerto de encía como medida preventiva.
4. Trauma o lesión
Las lesiones en la boca, ya sea por un accidente o por procedimientos dentales previos, pueden causar recesión de las encías. Un injerto de encía puede reparar el daño y restaurar la salud de las encías.
5. Malposicionamiento de los dientes
Los dientes desalineados pueden ejercer una presión anormal sobre las encías, causando su retracción. En estos casos, un injerto de encía puede ser parte del plan de tratamiento para corregir el problema.
El proceso de un injerto de encía
El procedimiento de injerto de encía generalmente se realiza en la consulta de tu dentista bajo anestesia local. Aquí te explicamos paso a paso cómo se lleva a cabo:
1. Evaluación y planificación
Antes del procedimiento, tu dentista realizará una evaluación exhaustiva de tu salud bucal. Esto incluye revisar tu historial dental, realizar exámenes clínicos y tomar radiografías si es necesario. Esta fase es crucial para determinar la mejor estrategia para tu caso específico.
2. Preparación del área donante
El tejido para el injerto generalmente se toma del paladar, aunque también puede ser tomado de otras áreas de la boca o de un banco de tejidos. Se utiliza anestesia local para adormecer el área y hacer una incisión pequeña para obtener el tejido necesario.
3. Preparación del área receptora
La zona afectada donde se colocará el injerto también se adormece con anestesia local. El dentista prepara el área haciendo pequeñas incisiones para crear un «bolsillo» donde se colocará el tejido del injerto.
4. Colocación del injerto
El tejido del injerto se coloca cuidadosamente en el área receptora y se sutura en su lugar. Este proceso debe realizarse con precisión para asegurar que el injerto se integre bien con el tejido existente y promueva una curación adecuada.
5. Protección del injerto
Después de colocar el injerto, el área puede ser cubierta con una venda protectora o un apósito especial para mantener el injerto en su lugar y protegerlo durante el proceso de curación inicial.
CEID, especialistas en cirugía oral
En CEID Clínica Dental en Barcelona, estamos comprometidos a proporcionar tratamientos dentales de alta calidad que mejoren la salud bucal y la calidad de vida de nuestros pacientes.
Si tienes alguna preocupación sobre la recesión de las encías o estás interesado en aprender más sobre el injerto de encía, no dudes en contactarnos para una consulta.
«cambiamos vidas, no sólo sonrisas».

Solicita información o pide tu 1ª Visita gratuita